Translate

lunes, 3 de junio de 2013

Libros Virtuales


El “libro virtual” es un recurso educativo que está convenciendo cada vez a más docentes y es utilizado como portafolios o como diario, entre otras posibles tareas. Se puede incluir en cualquier asignatura y es muy fácil de utilizar. En el presente artículo se analizan las posibles utilidades de los libros virtuales, sus posibilidades dentro de las escuelas inclusivas y finalizamos con una serie de enlaces para aquellos que deseen profundizar.



Aquí les pongo un ejemplo de libro virtual donde pueden encontrar más información acerca de los libros virtuales
https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CDUQFjAB&url=http%3A%2F%2Fdim.pangea.org%2FrevistaDIM20%2Fdocs%2Fdim20librosvirtuales2lopezazuaga.doc&ei=Bd-tUaSfBYO88ASExIDgBQ&usg=AFQjCNFnoC6n8e6bVVAAiVZFeF1QTIku1A&sig2=ILHYKryqdB5sgT9hyN4e0g&bvm=bv.47244034,d.eWU

Ventajas de los libros virtuales:
-Podemos hacer resúmenes y anotaciones acerca del libro o simplemente copiar o resumir lo que mas nos guste.
-Podemos imprimirlo y conservarlo solo para fines útiles.
-Se utiliza menos papel.

Desventajas:
-Se desgasta la vista.
-Se presta menos atención a comparación de un libro impreso
-La información muchas veces no es veraz o cierta 
-No todos los libros están de manera digital
-Requerimos algún dispositivo (en este caso una computadora) para poder descargarlos o verlos online.

En mi opinión el libro impreso es mucho mas eficiente que los libros virtuales porque lo puedes tener a la mano en todo momento, en cambio el libro virtual solo puedes verlo en una computadora, pero el libro virtual puedes encontrarlo en muchos sitios web y es mas probable que encuentres uno poco reconocido en Internet que en una librería.
Pero no podemos decir que el libro virtual es una gran herramienta para el estudio si sabemos hacer un buen uso de el.

Daniel Rodriguez 3°A  N°33


2 comentarios: