La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización de habilidades , el trabajo cooperativo.
Una de las actividades más frecuentes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información, a menudo con ayuda de los motores de búsqueda como Google o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio.
WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos que les permiten realizarlas.
En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna.
Investigar en la Web es sencillo y de simple aplicación, ya que es fácil de realizar y permite que tanto novatos como expertos en Internet participen. El profesor debe sugerir un tema de exploración y apuntar a algunos sitios de la Web donde el alumno ira a buscar la información que necesita
TIPOS:
Corta duración
- Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.
Larga duración
- Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, entre otros)
Miniquest
- Objetivo: Es una versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
Ventajas que se producen en el alumno
- El alumno es el protagonista absoluto del proceso de aprendizaje.
- Las WebQuest tienen una gran posibilidad de adaptabilidad del grado de dificultad de las tareas a las capacidades de los alumnos.
- Con el uso de las WebQuest, el alumno desarrolla su capacidad de resolución de problemas, así como las de análisis, síntesis y selección, porque la respuesta no hay que buscarla simplemente en la red, hay que “fabricarla”.
Desventajas que producen en el alumno:
-Se debe educar a los alumnos para que puedan decidir cuando es adecuado su uso y cuando es más adecuado utilizar otros recursos como los museos, bibliotecas, archivos...entre otros.- Una WebQuest no es valida en absoluto, sino que habrá que pensar siempre en el público al que va dirigido y analizarla a la luz de ese condicionante.
http://www.webquest.es/wq/educacion-secundaria-obligatoria-eso/adolescencia
A mi punto de vista,falta resumir información, también hubiese sido buena idea agregar una hipótesis acerca de todos los temas de este blog.
ResponderEliminarlas imagenes y cuidado con las palabras de colores distintos en un mismo texto, lo hace ver copiado..
ResponderEliminar